lunes, 23 de febrero de 2009
evalua la situacion
Estaba en tan elevado estado de consciencia que se encontraba ausente de todo lo circundante. Poco después pasó por el lugar un ladrón y, al verlo, se dijo:
Iba dando tumbos y apenas podía tenerse en pie. Miró al hombre sentado al borde del camino y pensó:
Y, tambaleándose, se alejó.
viernes, 20 de febrero de 2009
¡Empieza ya!
Tener motivación no es una tarea sencilla, pero debemos emprenderla todos los días si queremos sentirnos bien, aprovechar nuestra. ¿Si nacimos para ser felices, por qué tendríamos que acostumbrarnos a otro modo de vida? ¿Acaso nos quedaremos eternamente con nuestro dolor a cuestas?
Cada vez que la melancolía te tiente con quedarte en casa sin moverte de tu lecho, piensa en qué sucedería si realmente haces eso: perderías tu empleo, no tendrías dinero, no podrías comprarte alimento. Pensar en los efectos negativos de tu inacción puede serte útil para que no te dejes vencer por la modorra. Recuerda: una de las armas preferidas de la depresión es quitarte las ganas de hacer cualquier cosa.

Aunque sea corto tu primer paso para superar tus problemas ¡debes darlo ya! Da el primer paso, no lo dejes para después. El momento de empezar a ser feliz es ahora, el momento de movernos, de caminar, de esforzarnos, de superar la adversidad. ¡Ahora! ¡Tienes derecho a ser feliz! ¡Tienes el deber de ser feliz!
Claro que no es sencillo, y eso se debe a que las cosas que fácil obtenemos no nos llenan el alma, por eso la felicidad es una tarea constante y dura, pero tú estás más que preparado para conquistarla, no lo dudes.
¡Disfruta de ti mismo!
Lo mejor que tienes no proviene de una refinada fábrica en Suiza, ni es producto del desarrollo tecnológico de alguna nación asiática, no se extrajo de las entrañas de la tierra, ni se ensambló con meticulosidad por los mejores ingenieros, ni se construyó sobre una isla artificial de algún poderoso acaudalado árabe.
Lo mejor que tienes no lo corroerá el tiempo, no se gastará con el uso, no presentará averías, no se va a devaluar cuando registre caídas la bolsa. Lo mejor que tienes es tu vida misma, tu existencia en sí.

La gran oportunidad que tienes de contribuir con que mejoren las cosas, con la fuerza de tus manos y de tu corazón, con tu lucidez, con tu paz. La gran oportunidad que tienes de hacer sonreír a aquellos que amas y te aman, de aportarle a tu sociedad un respiro ante tanta agresividad y soledad.
Tienes riqueza, tienes lo mejor que la naturaleza puede brindarte, tienes todo lo que necesitas para lograr ser feliz... te tienes a ti, así que sonríe y disfruta de ti mismo.
¡Si te decides lo lograrás!
La Filosofía del Éxito
el derecho de la libertad
Nací en la miseria, nunca conocí a mi padre; mi madre me dio lo único que podía dar: algunas caricias y descargó en mí toda su frustración y mal humor. Te aclaro algo que para mí es importante: yo no decidí nacer.
Abandoné, siendo muy pequeño, un cuarto que olía a orines, perfume barato y frijoles, y me perdí en las calles de mi ciudad, ¿a eso le llaman libertad?
Desesperado por el hambre aprendí a pedir limosna y también a robar, no encontré otro camino para sobrevivir, ¿acaso vivir así es libertad?
Sin darme cuenta encontré una fuente de alegría sin sentido, logré por un momento olvidar mi soledad y sin detenerme a pensar en lo que mañana pudiera suceder aprendí que mi hambre se podría olvidar. Sí, encontré a un compañero que me hacía cambiar mi realidad y a partir de ese momento la droga se convirtió en mi cómplice. Además, nadie podía decirme nada, pues por ahí escuché que yo tenía derecho a hacer lo que quisiera porque eso es libertad.
Un día, sentado a la orilla de la calle, observé a un niño ante un aparador de juguetes, indeciso ante qué muñeco comprar, mientras que yo no tenía otra alternativa que continuar mi camino, con rencor, sin más distracción que mi soledad. Entonces estalló en mi interior un grito de ira y desesperación: ¡soy libre, pero no encuentro un lugar para dormir!
¿Qué es para mí la libertad?, ¿elección o resignación?, ¿presencia o desesperación?, ¿amor o rencor?, ¿construir o destruir?, ¿vivir o morir?
Tú que hablas de realización, te suplico que me des el conocimiento para aprender a vivir, para llegar a ser lo que debo ser, quiero entender mi realidad, buscar un porvenir, construir un sueño, alcanzar un futuro diferente. Dame, te suplico, educación y te prometo que aprenderé a usar ese don que Dios me entregó que se llama libertad.
Deseo ser libre para poder amar.
Firma
Un niño que desea encontrar una razón para existir.
NO TE RINDAS !!!
No te rindas, que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, abrir las esclusas, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor, no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque yo te quiero, porque existe el vino y el amor es cierto, porque no hay herida que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos, bajar el puente y cruzar el foso, abandonar las murallas que te protegieron, volver a la vida y aceptar el reto.
Recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida, remontar los cielos.
No te rindas, por favor, AMIGO , no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque cada día es un comienzo nuevo, porque ésta es la hora y el mejor momento, porque tienes alas y puedes hacerlo, porque no estás solo y porque yo te quiero.
TU PUEDES ALCANZARLO TODO!
|
martes, 3 de febrero de 2009
JOVENES OMNILIFE
domingo, 1 de febrero de 2009
LA FORMULA DEL EXITO POR Anthony Robbins

1. Definición de Metas: Definir exactamente y con precisión los resultados que se quieren conseguir, saber que se desea a partir de la puesta en práctica del conocimiento especializado.
2. Pasar a la acción: Es necesario llevar a la práctica acciones concretas para lograr los resultados que nos hemos planteado.
3. Desarrollar la agudeza sensorial: Es la revisión continua de las acciones, actitudes y hábitos que estamos ejecutando en relación a los resultados que estamos obteniendo, con el fin de determinar el grado de acercamiento o alejamiento a nuestro objetivo, bien sea por defecto o por exceso.
4. Flexibilidad: El factor anterior conlleva a la posibilidad de efectuar los ajustes necesarios para modificar el rumbo de nuestra conducta y estrategias en función de la consecución de nuestras metas.
Junto a esta fórmula Anthony Robbins define algunos factores potenciadores ya que sirven de impulso para hacer lo necesario para triunfar y son activadores básicos que pueden garantizar el éxito.
1. Pasión: Es la fuerza interior o impulso interno que mueve hacia la ejecución de acciones de una manera enérgica, para lograr las metas planteadas. 2. Fe: Tiene que ver con el poder de las creencias. Afirma que es nuestra fe en lo que somos y la certidumbre interna de alcanzar nuestras metas es lo que determina los resultados que obtendremos. 3. Estrategia: Los pasos, acciones y recursos específicos a utilizar para el logro de la meta. 4. Claridad de valores: Son determinantes los juicios de orden ético, moral y práctico que sustentan nuestra estructura personal, porque están relacionados con el sistema de creencias que sustenta nuestra visión del bien y del mal. Por lo tanto debe existir congruencia entre las metas que nos planteamos y nuestros valores. 5. Energía: Tiene que ver con la vitalidad que se necesita para actuar en el orden físico, intelectual y psicológico, a fin de aprovechar al máximo nuestras posibilidades y por ende, las oportunidades que se nos presenten. 6. Poder de adhesión: Posibilidad de conectar y establecer relaciones con las demás personas, lo que tiene que ver con la actitud para comunicarse con el entorno. 7. Maestría en las comunicaciones: Para lograr el triunfo es necesario comunicarnos de manera óptima, tanto interna como externamente.
Todos estos elementos están íntimamente relacionados y son parte de un sistema de apoyo básico para lograr el exito.
Anthony Robbins
sábado, 31 de enero de 2009
Construcción de la confianza en uno mismo: ¿Qué es?
Cuando te sientes muy falta de confianza en ti misma, la baja autoestima y las dudas sobre tus propias capacidades pueden impactar cada aspecto de tu vida, impidiéndote disfrutar de las cosas buenas y lograr tus objetivos. La buena noticia es que el tener confianza en uno mismo es algo que se puede aprender. De hecho, es como formar un músculo: todo lo que lleva es ejercicio. Cuando practicas regularmente los ejercicios de construcción de la confianza en ti misma como por ejemplo las técnicas de visualización pueden ser un método efectivo de elevar tu autoestima y ganar confianza.
¿Cómo funciona?
Muchos de los ejercicios para construir la confianza en ti misma son variaciones del mismo tema: pararte derecha, cerrar los ojos e imaginar un círculo en el cual puedas entrar y dentro del cual te sientas poderosa, capaz de hacer las cosas arriesgadas que no harías normalmente.
Puedes despedirte así de tus pensamientos negativos y tus ansiedades, tomar coraje y entrar en tu círculo mágico. Otros ejercicios incluyen aprender cómo sentir la audiencia y cómo usar técnicas respiratorias y de relajación para controlar la timidéz y el miedo.
¿Cuándo se usan?
Los problemas más comunes que van de la mano con la falta de confianza en uno mismo son:
- No atreverse a entablar conversación con extraños
- Ansiedad al tener que hablar en público, en una reunión o frente a un grupo de personas
- Echarte para abajo todo el tiempo
- Tener demasiadas dudas con respecto a tus capacidades, decir no puedo en lugar de sí puedo
- Dejar que la gente te menosprecie
- No ser capaz de decir ¡no!
La confianza puedes ganarla con ejercicios simples, que te permitirán enfrentar con nuevas armas situaciones difíciles para ti, cómo hablar delante de una audiencia, discutir con un superior o tomar decisiones sobre tu vida.
FRASES DE EXITO
Un constructor no puede hacer nada sino tiene un plan. Asi usted, para construir su éxito tambien requiere un plan.
El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo sino para quienes lo hacen.
Hay de ti, hombre, que te encuentras con los brazos cruzados... si de ese tamaño es tu pereza, de ese tamaño va a ser tu pobreza.
La verdadera gloria echa raíces y se expande; los vanos pretendimientos caen al suelo como las flores. Lo falso no dura mucho.
No existe nada más detestable en este mundo que un buen consejo acompañado de un mal ejemplo.
El único ingrediente mas importante en la fórmula del éxito, es saber relacionarse con la gente.
Si deseas el éxito no lo busques, dedícate a hacer lo que te gusta, el éxito vendrá por añadidura.
No, el éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? Bajar, o tratar de bajar discretamente, con la mayor dignidad posible.
Fíate de Jehová de todo tú corazón, y no te apoyes en tú propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos y Él enderezará tus veredas.
La virtud, como el arte, se consagra constantemente a lo que es difícil de hacer, y cuanto más dura es la tarea, más brillante es el éxito.
¡AMBICION!
Alimentaré todos los días grandes ambiciones que me impulsen a lograr grandes realizaciones.
Reconozco que las ambiciones son la parte nuclear que me lanza a la acción y me permite disfrutar todos los retos que se me presenten.
Si deseo alcanzar estrellas primero tengo que acumular ambición para que me impulse a conquistar el infinito.
Serán la ética, el bien y la verdad las brújulas de todas mis ambiciones, lo que me permitirá disfrutar plenamente mis realizaciones.
Ambiciono generar prosperidad, justicia y amor a través de cada una de mis realizaciones y no me detendré jamás en insistir por ser cada día mejor.
Ambiciono una nación superior que erradique para siempre la miseria, la ignorancia y la injusticia, y es mi misión que los valores superiores sean el núcleo de una nueva generación de prosperidad.
Ambiciono lo imposible, porque sé que sí es posible, nací para alcanzar estrellas y no me pienso conformar con menos.
Mi máxima ambición será realizar plenamente mi ser y demostrar mi grandeza al ser colaborador con Dios en su creación.
Miguel Ángel Cornejo
MANTENER LA ACTITUD POSITIVA
Mantener la actitud positiva a lo largo de nuestra vida nos ayudará a llenarnos de energía positiva y a resolver los problemas que se nos presenten. Esta actitud positiva y nuestra energía también nos ayudaran en nuestras relaciones con los demás.
Una buena actitud positiva hace posible que usted sea exitoso. Le da la energía para que pueda seguir su propósito, haga crecer su potencial, y siembre semillas que beneficien a otros. Pero también hace que el viaje sea más agradable en el camino sin importar a donde le lleve.
ser feliz

1.- La Actitud


La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo.
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...
2.- El Cuerpo
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz.
Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
3.- El Momento
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado,
tu presente y tu futuro.
4.- Nuestra Propia Imagen
Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
Hammarshold decía: "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
Siembre una acción
Si logra perseverar en la acción, al poco tiempo ésta se convertirá en costumbre, y las costumbres crean hábitos, y los hábitos forjan el carácter y el carácter nos da por resultado una vida nueva.
Recuerde que el peor pecado del ser humano es el pecado de omisión: “Lo pude haber hecho, pero no lo intenté”. Como mencionaba el maestro Agustín Yáñez: “Ésas son reflexiones para después de la muerte”. Ahora es el tiempo, el cambio para ser mejores es el reto.
Debemos preguntarnos con toda honestidad: ¿Ya llegué a mi límite? ¿He desarrollado ya todo mi potencial? ¿Puedo crecer más en la vida?
Creo sinceramente que podemos ser mucho mejores de lo que somos ahora, y la vida es demasiado corta para ser pequeña. Desafíese a sí mismo.
Lo importante no es hacerlo bien enseguida, sino ponerse en marcha y no detenerse hasta cruzar la meta. No se dé nunca por vencido. La victoria solamente la merecen los excelentes.
Facundo Ruben Ibañez

Hola amigos de america me llamo Facundo Ruben Ibañez y estoy muy entusiasmado por la ola de omnilife me encanta compartir con la gente.y ha ir a juntas de oportunidad con mi papa Ruben Raul Ibañez que me a abierto la cabeza gracias a el y ami familia por acompañarme y quiero decirles algo.
Cuando nos proponemos un cambio personal y lo logramos, el primer impacto que recibimos es un aumento de nuestra energía personal, que nos impulsa a buscar cambios más importantes y significativos, en similitud a la sensación de logro que tiene un montañista al llegar a la cumbre y su pensamiento vuela inmediatamente al reto de escalar una montaña mayor.
Consolidar el cambio que nos fijamos nos proporciona un sentimiento de autorrespeto y valía, lo cual nos revalúa ante nosotros mismos, cobrando autoconfianza y nos estimula a tomar decisiones más importantes y trascendentales. El gran secreto de la motivación no radica en buscar estímulos externos, sino en apreciarnos a nosotros mismos y esperar siempre de uno mismo lo mejor. Siempre existirán montañas más altas, las cuales solamente las conquistan aquellos que han descubierto la sensación de ser triunfadores.amigo no te rindas y sigue para delante
Miguel Angel Cornejo
Gracias Miguel Angel Cornejo